En 1921 el Club de Jardines de Seattle (Seattle Garden Club), encabezado por la Señora de Alexander McEwan, construyó un boulevard de 8 millas a lo largo de High Line Road, desde Des Moines hasta los límites de la ciudad de Seattle. Se plantaron olmos americanos cada uno de 60 pies en ambos lados del camino para crear un “dosel vivo” en honor a los hombres y mujeres de Washington que murieron en la Primera Guerra Mundial. “La guerra para poner fin a todas las guerras”. En esta guerra, la más devastadora de la historia, más de 13 millones de hombres y mujeres murieron en el campo de batalla antes de que se firmara el Armisticio el 11 de Noviembre del 1918.
En 1922, Ezra Meeker, uno de los últimos pioneros originales de Washington, vertió la primara pala de tierra en la escuela Sunnydale. Otras personas que asistieron a la dedicación fueron el gobernador Hart, el gobernador teniente Coyle (veterano de guerra), el alcalde de Tacoma y el general Brigadier McAlexander, quien dirigió la infantería 38 y detuvo el avance alemán en París en la segunda batalla del Marne. También asistieron el almirante Hoogewerff, Henry Suzzalo y la señora McEwan. De igual manera participaron las madres de la Estrella Dorada, veteranos discapacitados y los cónsules de Inglaterra, Francia, Italia, Bélgica y Japón. Ese mes de abril, Marchal Joffre, comandante del ejército francés en la Primera Guerra Mundial, llegó al noroeste como invitado de Samuel Hill. Joffre plantó un olmo americano frente al camino de la escuela Sunnydale.
La Legión Americana acordó estar a cargo de la protección de los árboles. El crecimiento de los olmos presentaba problemas y las compañías eléctricas cortaban las ramas a su conveniencia. En 1957, el legionario Jud Colburn negoció un “Armisticio” con las compañías eléctricas y se iniciaron podas más adecuadas. Por un tiempo, las autoridades del condado reconocieron la jurisdicción de la Legión y no autorizaron que se quitaran árboles sin su consentimiento. Una de las decisiones más difíciles de la Legión fue autorizar la remoción de un olmo en la intersección de Glendale Way, S. 120th y Des Moines Way, plantado por el mariscal de campo Ferdinand Foch de Francia durante una visita relámpago al país a finales de 1921. Colburn dijo: “Fue embestido por automóviles en diferentes ocasiones… se convirtió en un peligro. Entonces autoricé que lo quitaran. Después de todo, no haría nada bien al Mariscal Foch si alguien se mata a causa de su árbol… detesto ver que alguno de estos árboles tenga que tumbarse, pero di mi permiso, de manera reacia, cuando el sentido común así lo dictó”.
Las enfermedades, los accidentes y las podas cobraron su precio. Los árboles casi han desparecido. En 1963, Colburn y un comité de la Legión colocaron un muro conmemorativo permanente: una pared de granito de 84 pies de largo en la que están grabados los nombres de los 1,428 soldados, marineros e infantes navales que dieron sus vidas en la guerra. La pieza central de la pared es un panel de granito de 5 por 6 pies que muestra un olmo americano, tomado de una foto de un olmo adquirido en memoria de los Diablos Azules, el famoso regimiento francés. El monumento está ubicado en la escuela Sunnydale en Des Moines Memorial Way y la calle S. 156th.
SeaTac, Des Moines, el Parque Normandy, Burien, el Condado King, el Puerto de Seattle, la Sociedad Histórica Highline, grupos de veteranos y ciudadanos interesados, están creando un plan para revitalizar las ocho millas completas del camino. Si le interesa participar en este proyecto, por favor llame al administrador de la ciudad de SeaTac.